Posteriormente, si así lo hemos diseñado, dejamos otro intervalo de tiempo para la puesta en común por parejas para dar paso a posteriori al debate en grupo (suelen ser grupos de 4 alumnos) antes de la discusión en gran grupo (la clase).

Por esta razón, queremos compartir con vosotros una extensión de google Chrome que a modo de reloj nos permitirá controlar los tiempos de cada fase. Sabemos que en internet hay muchos relojes con "cuenta-atrás" pero muchas veces vienen rodeados de mucha publicidad y en ocasiones, no apta para nuestros alumnos.
Aunque existen varias extensiones de este tipo, después de haber probado unas cuantas, nos quedamos con 1- CLICK TIMER. Nos ha gustado por su simplicidad, por su sencillez de uso, y porque al finalizar el tiempo tiene una pequeña alarma que servirá tanto a alumnos como profesor para indicar que el tiempo de la etapa ha finalizado.
También puede ser útil cuando hemos preparado un examen tipo test utilizando Google Forms o para controlar cualquier actividad, sea cual sea, que desarrollemos en el aula.
Espero que os resulte útil y práctico.
0 Comentarios a " Controla los tiempos en tus actividades de trabajo colaborativo "
Muchas gracias por comentar. Entre todos haremos un blog más interesante y productivo.